Compartir
Revolucionando la administración oral de cannabinoides: El papel de SOMAÍ PLUS en la mejora de la solubilidad y la biodisponibilidad
La administración oral de cannabinoides presenta retos notables, como la escasa solubilidad en agua, la baja biodisponibilidad y la gran variabilidad de absorción entre pacientes. Los cannabinoides lipofílicos, como el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), son particularmente susceptibles a un amplio metabolismo de primer paso, lo que limita sustancialmente su potencial terapéutico cuando se administran por vía oral. (Huestis, M. A. (2007).
Para hacer frente a estos problemas, SOMAÍ PLUS se ha desarrollado como una formulación oral de cannabinoides de nueva generación, diseñada para superar estas limitaciones mediante una mayor solubilidad, una farmacocinética mejorada y unos resultados optimizados para los pacientes. SOMAÍ PLUS se inspira en los últimos avances en LBDDS y utiliza sistemas de excipientes acordes con las normas de la EMA y la FDA para mejorar la biodisponibilidad oral. Permite un avance significativo en la administración oral de cannabinoides.
¿Qué es SOMAÍ PLUS?
SOMAÍ PLUS es una formulación patentada a base de lípidos de calidad farmacéutica que aprovecha los mono y diglicéridos de ácidos grasos insaturados de cadena larga, en particular el ácido oleico. Su diseño se inspira en excipientes validados como Maisine® CC, conocidos por sus propiedades solubilizantes y de mejora de la absorción (Gattefossé, 2016).
Al integrar en su formulación transportadores lipídicos avanzados, SOMAÍ PLUS favorece una solubilidad y una absorción linfática superiores de los cannabinoides, evitando el metabolismo hepático de primer paso y potenciando la exposición sistémica.
Características principales de SOMAÍ PLUS
1. Solubilización mejorada de cannabinoides
SOMAÍ PLUS proporciona una matriz anfifílica optimizada que mejora la dispersión y disolución de los cannabinoides en el tracto gastrointestinal (GI). Su composición lipídica garantiza que los cannabinoides permanezcan solubilizados durante el tránsito, a diferencia de los aceites MCT tradicionales, que pueden provocar precipitaciones y una absorción irregular.
2. Absorción linfática dirigida
Los cannabinoides incorporados en SOMAÍ PLUS se absorben preferentemente a través del sistema linfático intestinal. Esta vía elude el efecto de primer paso hepático, permitiendo que mayores concentraciones de cannabinoides activos alcancen la circulación sistémica (Chayasirisobhon, 2020).
3. Mejora de la farmacocinética
Las evaluaciones preclínicas y clínicas de sistemas similares basados en lípidos han demostrado:
- Mayor Cmáx: Niveles plasmáticos máximos de cannabinoides significativamente mayores
- Tmáx más rápido: Inicio más rápido de la acción terapéutica
- Mayor AUC: Mayor exposición sistémica global (Manuel et al., 2021)
(Manuel et al., 2021).
4. Estabilidad de grado farmacéutico
Formulado para aplicaciones farmacéuticas, SOMAÍ PLUS demuestra una elevada estabilidad oxidativa y química, garantizando la integridad de los cannabinoides durante largos periodos de almacenamiento. Estudios de estabilidad en excipientes comparables confirman la consistencia a largo plazo (Gattefossé, 2016).
Mecanismos de la eficacia de SOMAÍ PLUS
Formación de micelas en el tracto gastrointestinal
Una vez ingerido, SOMAÍ PLUS facilita la formación de micelas en el medio gastrointestinal, lo que permite una encapsulación y un transporte eficaces de los cannabinoides a través del epitelio intestinal.
Bypass metabólico de primer paso
A través de la absorción linfática, las formulaciones SOMAÍ PLUS evitan el metabolismo hepático inicial, preservando la forma activa de los cannabinoides y mejorando la biodisponibilidad (Lucas et al.).
Conclusión
SOMAÍ PLUS representa un avance prometedor en el campo de la administración oral de cannabinoides. Al aprovechar las estrategias de formulación basadas en lípidos de calidad farmacéutica, aborda limitaciones conocidas como la baja solubilidad y el amplio metabolismo de primer paso. Aunque se necesitan más datos clínicos para cuantificar plenamente su impacto terapéutico, las pruebas existentes de sistemas similares basados en lípidos sugieren la posibilidad de mejorar los perfiles farmacocinéticos y obtener resultados más consistentes en los pacientes. A medida que la investigación sigue evolucionando, SOMAÍ PLUS puede servir como un valioso modelo para la próxima generación de formulaciones cannabinoides basadas en la ciencia farmacéutica y la tecnología lipídica. Al abordar limitaciones fundamentales como la baja solubilidad y la biodisponibilidad, permite obtener resultados terapéuticos más fiables, rápidos y eficaces. Para los formuladores y los profesionales sanitarios, SOMAÍ PLUS ofrece una solución de calidad farmacéutica basada en la moderna ciencia de los lípidos y en la relevancia clínica.
Referencias:
Huestis, M. A. (2007). Farmacocinética de Cannabinoides en Humanos. Chemistry & Biodiversity, 4(8), 1770-1804. https://doi.org/10.1002/cbdv.200790152
Lucas, C. J., Galettis, P., & Schneider, J. (2018). La farmacocinética y la farmacodinámica de los cannabinoides. British Journal of Clinical Pharmacology, 84(11), 2477-2482. https://doi.org/10.1111/bcp.13710
Chayasirisobhon, S. (2020). Cannabinoids: Propiedades farmacológicas y uso terapéutico en enfermedades neurológicas. Journal of the Neurological Sciences, 411, 116715. https://doi.org/10.1016/j.jns.2020.116715
Gattefossé (2016). Excipientes farmacéuticos lipídicos: Folleto del producto. [Documento técnico interno de referencia].
Manuel, R., Santos, L., & Lima, T. (2021). Comparative Study of Lipid-Based Versus MCT-Based Oral Cannabinoid Delivery in Preclinical Models. International Journal of Pharmaceutics, 599, 120404. https://doi.org/10.1016/j.ijpharm.2021.120404